Mostrando entradas con la etiqueta embalse del Huesna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embalse del Huesna. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

OBRAS DE CREACIÓN DE UNA PUERTA DE ACCESO AL EMBALSE DEL HUESNA (El Pedroso-Sevilla)

 

obras puerta de acceso a carretera acceso embalse del Huesna

Hola amigos, los que hayáis estado en los últimos tiempos por el embalse del Huesna (Sevilla), habréis podido comprobar que en la carretera que da acceso al embalse está la obra de construcción de una puerta de acceso a dicha carretera, y por tanto al embalse.

Nos  hemos puesto en contacto con el ayuntamiento de El Pedroso (Sevilla), para interesarnos por la finalidad de esta puerta y las próximas condiciones de acceso al embalse cuando concluya la ejecución de esta obra.

cartel informador de creación de puerta de acceso


El ayuntamiento de El Pedroso nos informa de lo siguiente:

- Esa carretera que finaliza en el embalse, pertenecía su gestión antes de la ejecución del embalse a la Junta de Andalucía. Una vez que la carretera se encuentra inutilizada por la creación del embalse, la Junta de Andalucía la cede al ayuntamiento de El Pedroso, ya que la finca en la que se encuentra (La Jarosa) pertenece a este municipio.
Este ayuntamiento, tras pedir las autorizaciones pertinentes, decide cerrar el acceso por esta carretera.

- Según nos informa el primer Teniente Alcalde de la localidad D. Sergio Vela Bellido, la puerta no es en ningún caso para prohibir el acceso al embalse, sino para tener un control de las personas que acceden. Es decir, las personas, asociaciones o clubes que deseen acceder por esta carretera hacia el embalse podrán pedir la autorización pertinente al ayuntamiento o autorizados, y les será concedido tras un registro de entrada. El método de solicitud de los permisos se encuentra aún en estudio y os informaremos cuando esté definido por esta web.

- Los motivos que nos informa el teniente Alcalde para la creación de esta puerta de control de acceso al embalse, son los de siempre: Como podéis imaginar ya han tenido muchas denuncias por el mal uso que algunos usuarios realizan de las instalaciones públicas y zonas comunes. Según nos informa Sergio, el acceso libre ha traído a la zona sólo basuras, destrozo de arboleda autóctona, lavado de coches...etc. Y por consiguiente, constantes bandeos de limpieza por parte del ayuntamiento.

Obras de puerta de acceso al embalse del Huesna




 La creación de obstáculos para el libre acceso a embalses y zonas públicas no  es del gusto de nadie. Siempre es incómodo, que cualquier persona que pretenda acceder a una zona pública (como es el borde de un embalse), tenga que pedir autorización para el acceso por una zona privada (en este caso la finca municipal). Pero también es cierto que las entidades públicas y administración a veces, tengan que llevar un control de acceso y un registro de entrada de las personas que buscan hacer uso de las zonas de recreo, debido al mal uso que hacen de ellas algunas personas.

Algunos piensan que hacer mal uso de las zonas comunes no trae consecuencias, y claro que al final nos damos cuenta que poco a poco perdemos accesos y posibilidades "gracias" a los mal educados y desaprensivos que sólo saben estropear, ensuciar y destruir,  y que al final consiguen que las personas que buscamos disfrutar respetando y cuidando el entorno que nos proporciona este disfrute, nos quedemos sin esta posibilidad. 

En fin, como siempre, por unos pocos pagamos todos.

Mucho ánimo y buena Pesca!
Javier 


 

martes, 10 de octubre de 2017

Concurso Club de Pesca El Delfín embalse del Hueznar- El Pedroso (Sevilla). Septiembre 2017


Fernando Díaz Gómez presidente club de pesca El Delfín
Embalse del Hueznar- El Pedroso (Sevilla)
Septiembre/2017


El embalse del Hueznar recoge las aguas del río del mismo nombre, y se encuentra dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, en el término municipal de El Pedroso (Sevilla).
embalse de montaña baja, concentra en sus aguas multitud de especies que otros embalses de zonas más bajas carecen. Sus accesos son reducidos, ya que encontramos fincas privadas y caminos particulares por todas las zonas. Para llegar, cogemos la carretera A-452 (El Pedroso-Constantina) y tomamos el desvío de la carretera SE-197 que lleva al mismo embalse. Para entrar por zona pública tenemos que salir hacia el complejo turístico del Hueznar, desde donde se puede acceder hasta la orilla. Otra opción es seguir la carretera SE-197 hasta el final que termina en el propio embalse, con la dificultad de que al final encontramos una valla que corta la carretera y hay que acceder por un camino de tierra que se encuentra cercano a la valla (aunque este camino tiene una cancela que abriremos para acceder, y cerraremos al entrar).
Aquí podemos encontrar especies como el Cacho (captura y suelta), o la Trucha arcoiris (no permitida su devolución al agua), sin embargo las piezas habituales en ciprinidos son carpas y barbos de mediano y pequeño tamaño. No embalse habitual para carp fishing. Y en cuanto al Black Bass, aunque por épocas,  es habitual echar una jornada entretenida de spinning, con un número aceptable de piezas de Bass. Sin ser habitual piezas excesivamente grandes.


Emblase del Hueznar- El Pedroso (Sevilla)




Concurso de Pesca Club de Pesca El Delfín
Embalse del Hueznar- El Pedroso (Sevilla)
Septiembre/2017