jueves, 16 de noviembre de 2023
NUEVO DECRETO DE PESCA MARÍTIMA RECREATIVA EN AGUAS INTERIORES EN ANDALUCÍA 2023
domingo, 24 de septiembre de 2023
PEZ GATO PUNTEADO en el Río Guadalquivir
viernes, 25 de agosto de 2023
CUIDADO CON LA TEMBLADERA O PEZ TORPEDO
lunes, 7 de agosto de 2023
ESTADO DE LOS EMBALSES HABITUALES PARA LA PESCA AGOSTO 2023
ESTADO DE LOS EMBALSES HABITUALES PARA LA PESCA EN ANDALUCÍA DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE GUADALQUIVIR Y OTROS DE ANDALUCIA
domingo, 18 de junio de 2023
Acceso a los Embalses por caminos y Vías Forestales
martes, 30 de mayo de 2023
Orden General de Veda de Pesca Extremadura 2023
Nos consta que a muchos de ustedes os gusta ir a la vecina Extremadura a echar unas jornadas de pesca, y lógicamente no nos extraña, ya que nuestra comunidad vecina es un paraíso para la pesca.
Para poder echaros una mano en que estéis al día en la normativa de aquella comunidad a los que vais por allí, os enviamos la nueva orden de Veda 2023 con las especies y normativa más destacada.
Si queréis que os facilitemos la licencia extremeña, no tenéis más que comunicármelo por whatsapp .
jueves, 27 de abril de 2023
APARCAR EN ZONAS INUNDABLES Y ESTADO DE EMBALSES
jueves, 23 de marzo de 2023
ES LEGAL LA PESCA DEL CANGREJO AZUL?
Me preguntan mucho por la legalidad o no de las capturas de Cangrejo Azul (Callinectes sapidus), os paso a informar para que conozcáis las limitaciones existentes al respecto.
El cangrejo Azul es originario de la costa occidental de océano atlántico (desde norte América hasta Argentina), su alimentación es amplia, desde plantas, hasta animales como almejas, coquinas, pequeños peces, cualquier tipo de carroña...etc. Entre sus posibles depredadores se encuentra la Anguila (esperemos que su presencia en nuestras aguas al menos sea beneficioso para nuestras castigadas anguilas).
Es desconocido el impacto que puede crear en nuestras especies de aguas continentales la aparición de una especie invasora como este cangrejo, por lo que no nos cansamos de recordar la importancia de no introducir o fomentar la expansión de cualquier tipo de animal invasor en nuestro medio
Aunque es un cangrejo marino, su presencia en los estuarios, marismas y zonas bajas de los ríos es asidua, y en estas zonas es capaz de alimentarse y desarrollarse sin dificultad. En la actualidad se encuentra extendido por toda la costa andaluza, marismas y zonas bajas de innumerables ríos de nuestra región.
En cuanto a la legalidad de su captura: A día de hoy, no lo tenemos inscrito en el Catálago Español de Especies Exóticas Invasoras (lleva poco tiempo entre nosotros), por lo que no tenemos una prohibición específica para su captura.
En el caso de que lo incluyeran en este catálogo, automáticamente estaría prohibida su pesca, como todas las especies invasoras de aguas continentales, exceptuando las consideradas naturalizadas (que pueden pescarse con limitaciones), esto es debido a que la pesca de las especies invasoras suele conllevar su extensión más que su eliminación.
Es por esto que de momento, es posible capturarlos. Eso si, es importante, para no tener problemas con las autoridades dos cuestiones.
La primera es el método de captura, No puede llevarse a cabo con métodos de capturas prohibidos, como por ejemplo una Nasa (sin autorización de cangrejeros) u otros tipos de trampas o redes, prohibidas en la pesca en aguas continentales. Muchos pescadores lo capturan con cuerdas y carne de pollo.
La segunda cuestión es que está prohibida absolutamente la venta de las especies procedentes de agua continentales. Esto además sería un problema sin pasar por un control sanitario.
Con todo esto, la realidad es que en la actualidad se captura tanto en las zonas de costa, como en Marismas, como en las zonas bajas de los ríos andaluces, ya que se extiende casi por todo el litoral andaluz. Y cada vez hay más personas que hablan de la excelencia de su carne.
sábado, 4 de febrero de 2023
NUEVA ORDEN GENERAL DE VEDA PESCA CONTINENTAL ANDALUCÍA 2023
Buenas a todos, como imaginamos sabéis, ha salido la nueva Orden general de Vedas de Pesca Continental en Andalucía 2023. De esta Orden, hemos destacado algunas modificaciones relevantes que han variado con respecto a la Orden pasada del 2014, y os lo aclaramos en los siguientes puntos: