Mostrando entradas con la etiqueta curso obtención licencia de pesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso obtención licencia de pesca. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

Peces de acuario invasores en nuestras aguas... también responsabilidad de pescadores?

Hypostomus plecostomus encontrado por Juan Ramón García Martínez
Embalse de la provincia de Málaga


Siguen apareciendo especies en nuestras aguas que NO deberían aparecer. En este caso es un Hypostomus plecostomus, un tipo de pez gato de acuario, que se utiliza como "limpiador" de cristales y fondo.


Hypostomus plecostomus encontrado por Juan Ramón García Martínez
Embalse de la provincia de Málaga


Originario del norte del continente Sudamericano, lleva muchos años en nuestro país formando parte de los acuarios familiares. Un problema que tiene este pez, es que crece demasiado para un acuario, pudiendo llegar hasta los 30 cms. Medida que puede ser excesivamente grande para según que acuario. Quizás por este motivo, su dueño, pensó que la mejor de las ideas era echarlo en un embalse de la provincia de Málaga. Donde lo encontró nuestro amigo Juan Ramón García Martínez. Él lo encontró muerto, Puede que las bajas temperaturas hayan acabado con su vida. Este pez se mueve en aguas con temperaturas que rondan los 20-28 ºC. Muy lejos de lo que en estos días tenemos en nuestro ambiente. Afortunadamente, su vida no continuó, y no tuvo opción de encontrar un congénere e intentar una reproducción, que quién sabe, podría haber sido nefasta para alguna de nuestras especies.


Hypostomus plecostomus encontrado por Juan Ramón García Martínez
Embalse de la provincia de Málaga


Señores, es muy importante que las personas que tienen acuarios o peceras sean conscientes que NO es una opción echar los peces que ya no quieren al agua de ríos y embalses. La gente cree que les están haciendo un favor al individuo desechado, pero no se dan cuenta del daño que pueden hacer a las especies que ya viven en ellas. Buscad una solución a las especies de peces que tengáis en acuarios o peceras, NUNCA SE DEBEN LIBERAR EN NUESTRO MEDIO. 


Hypostomus plecostomus encontrado por Juan Ramón García Martínez
Embalse de la provincia de Málaga

Al aparecer este tipo de especies en el medio, esperamos que las administraciones se enteren por fin que no tienen que cargar toda la culpa y responsabilidad en los pescadores. Un pez de acuario en nuestras aguas, espero no piensen también que es responsabilidad de los pescadores. Lo que tienen es que informar y formar mejor al ciudadano para que este tipo de cosas no ocurran, en vez de tanta prohibición absurda y cierre de embalses, que no son soluciones prácticas ni efectivas.

Un saludo a todos y buena pesca!

Javier

martes, 5 de noviembre de 2019

Orden General de Veda de Pesca en Extremadura 2019


A principios  del mes de Septiembre del 2019, salió en EXTREMADURA la nueva Orden General de vedas de esta comunidad. 
Como sois muchos los que en ocasiones dais el salto, para disfrutar  de las grandes riquezas piscícolas de la comunidad vecina, os informamos un poco de las cuestiones más destacadas de esta nueva normativa.

Cuadro de especies 1. Orden General de Vedas 2019
Junta de Extremadura

En la tabla I aparecen las especies pescables en Extremadura, donde destacan las especies de INTERÉS REGIONAL O NATURAL (Trucha Común, Barbo, Tenca y Boga, entre otros), que tienen cupo de captura y talla mínima en aguas libres. Menos la trucha común que se considera captura y suelta.

Aparecen también OTRAS ESPECIES PESCABLES, que podrán ser pescadas todas las tallas y cupos de captura, pero solo en zonas concretas: entre otras: Carpa, Carpín y Trucha Arcoiris, que podrán pescarse en las zonas donde estuvieran establecidas antes del 2007, o Black Bass y Lucio que solo podrán pescarse en grandes embalses.

Cuadro de especies 2. Orden General de Vedas 2019
Junta de Extremadura


En la tabla II aparecen las ESPECIES INVASORAS, por las que está prohibida su devolución a las aguas, posesión, transporte o tráficos de ejemplares vivos. Al igual que se instaura la prohibición de difusión o prácticas de eventos que promuevan el incumplimiento de lo anterior. Las más destacadas son: Lucioperca, Siluro, Percasol, Pez Gato y Alburno.

La tabla III, no tiene mayor importancia pues estas especies vienen recogidas y determinadas en la tabla I.

Y la última es la tabla IV, donde se reflejan las ESPECIES AMENAZADAS (Sábalo, Cacho y Colmilleja, pejerrey y lamprea), donde avisan que en caso de captura accidental serán reintroducidas al agua de inmediato. 


Otros puntos interesantes de la Normativa de Pesca en Extremadura 2019:

- Se podrá utilizar un máximo 3 cañas y un máximo de 3 anzuelos por caña (ya sabemos que en Andalucía son 2 en ambos casos).

- Solo podrá pescarse con pez vivo como cebo en embalses, y siempre que sea de la especie Tenca, acreditando su procedencia, acreditación del lugar de compra. (en Andalucía no está permitido la utilización de peces vivos como cebo).

- Se prohibe el cebado del agua en embalses de abastecimiento. (En Andalucía, el cebado del agua se permite con licencia Federativa)

- Horario: 1 hora antes de la salida del sol hasta 1 hora después de su puesta. Al igual que en Andalucía. Sin embargo, existen zonas excepcionales de puesto fijo con horario libre (en el último cuadro de esta publicación vienen reflejadas estas zonas de horario libre de pesca). 

Para pasar la noche en estos puestos de horario  libre, se permiten como Complementos de Resguardo, estructuras de colores pardos o caquis, de tamaño de ocupación de suelo inferior a 4 metros de diámetro y con parapeto completo de techo a suelo con material de mosquitera o de mayor transparencia, de modo que su interior sea completamente visible desde fuera. 

- Prohibida la venta o comercialización de las capturas.

- Prohibido pescar a menos de 25 metros de pasos y escalas de peces.

- Prohibido pescar en puentes u otros pasos de aguas pavimentados y abiertos al tráfico.

- Prohibido pescar a menos de 100 metros de embarcaderos legalmente establecidos.

- Cangrejo Rojo: Se permite captura para autoconsumo, sin transporte vivo de los ejemplares. Máximo 10 reteles por licencia en 100 metros máximos de orilla.



Cuadro de Tramos 1. Orden General de Vedas 2019
Junta de Extremadura


Cuadro de Tramos 2. Orden General de Vedas 2019
Junta de Extremadura



Cuadro de Tramos con horario libre de pesca. Orden General de Vedas 2019
Junta de Extremadura














martes, 18 de septiembre de 2018

Campeonato de España Agua Dulce U15 2018

Finalizado el Campeonato de España Agua Dulce U15 2018 en el embalse de El Vicario (Ciudad Real), los días 14 y 15 de Septiembre, hemos recibido buenas noticias de nuestros representantes: El equipo de la selección Andaluza ha quedado en un fantástico segundo lugar...



Equipo Andaluz de Agua Dulce U15- Campeonato de España 2018



Equipo Andaluz de Agua Dulce- Campeonato de España 2018



Clasificación final campeonato de España Agua Dulce U15 2018



A nivel personal, tenemos el honor de tener entre nuestros amigos colaboradores del blog a Miguel Gómez Rodríguez del Club de Pesca Alcosa de Sevilla, que en la clasificación individual quedó clasificado en un más que honroso séptimo puesto de la clasificación final.

Clasificación final individual
Campeonato de España de Agua Dulce U15



Miguel Gómez Rodríguez
Campeonato de España Agua Dulce U15 2018


Miguel Gómez Rodríguez
Campeonato de España Agua Dulce U15 2018

Con este 7º puesto le otorgan un diploma nacional, y automáticamente queda preseleccionado para la tecnificación del mundial 2019.... un fenómeno vamos!. Enhorabuena a Miguel!!!

Enhora buena también a todos los integrantes de la selección Andaluza de Pesca de Agua dulce U15 y a sus familiares.

Con mención especial y nuestras felicitaciones particulares a la Familia de Miguel por tener un campeón en casa y al Club de Pesca Alcosa de Sevilla, su club de procedencia.  









martes, 4 de septiembre de 2018

Sigue la expansión del cangejo azul (Callinectes sapidus)

No dejan de llegarnos fotos de la nueva especie invasora cangrejo azul (Callinectes sapidus), en esta ocasión el amigo Javier Piña nos manda una foto con una captura de la Playa de Matalascañas (Huelva). Así se han capturado ejemplares desde la presa de Alcalá del Río, por todo el bajo Guadalquivir y marismas hasta la costa onubense. La expansión de esta invasora aumenta y en número considerable a juzgar por el número de capturas...

Cangrejo Azul, pescado por Javier Piña en la playa de Matalascañas (Huelva)

martes, 14 de agosto de 2018

Concurso de Pesca Abierto en Coria del Río


Concurso de pesca abierto a las orillas del Guadalquivir, el el paseo fluvial de Coria del Río organizado por la Sociedad de Caza y Pesca Caura el próximo 2 de Septiembre de 2018....




lunes, 18 de junio de 2018

Hibridos Carpín-Carpa, peces extraños en nuestras aguas

Híbrido Carpa-Carpín pescado en el río Guadaira- Sevilla
Junio 2018


Nuestro amigo José Luís Mediano nos envía esta curiosa foto. Dos ejemplares híbridos de carpa-carpín pescados en el río Guadaira a su paso por la ciudad de Alcalá de Guadaira.
Las aguas del Guadaira han sufrido durante muchos años contaminación orgánica, además del alpechín de las empresas aceituneras,  lo que provocó un descenso acusado en los niveles de oxígeno. Desgraciadamente, muchas zonas de aguas de nuestra geografía han pasado por esta circunstancia, y en los casos más acusados, como ocurrió en el Guadaira, solo las especies piscícolas con mayor resistencia a la falta de oxígeno en el agua son capaces de sobrevivir en ellas, como el carpín y la carpa.
El carpín (Carassius auratus), es un especie de la familia de la carpa que fue introducida en la península ibérica, ya para el siglo XVIII. Parece que llagaron como peces ornamentales para estanques. Su parentezco con la carpa es tal, que pueden llegar a reproducirse con ellas teniendo descendencia híbrida. Estos híbridos como los que vemos en las imágenes, pueden tener una apariencia extraña, con colores poco usuales, o desarrollo extraordinario de algunas de su aletas (como es el caso). Estos híbridos son estériles, por lo que la propagación genética  de estos individuos no es posible.
Estos híbridos no son difíciles de encontrar en zonas de aguas que han sufrido contaminación acusada, ya que la supervivencia en estas aguas limita mucho el número de especies que se alli se encuentran, y es fácil que entre ellas sean los carpines y carpas de los pocos supervivientes.






Híbrido Carpa-Carpín pescado en el río Guadaira- Sevilla
Junio 2018


sábado, 26 de mayo de 2018

Embalse de Guadalcacín, una buena opción para el Bass en el sur de Andalucía

El embalse de Guadalcacín es una opción más que interesante para la pesca del Bass en el sur de Andalucía. Tras las lluvias de los pasados meses, el embalse está en un 68,3 % (datos del mes de Mayo de 2018), lo que amplía las opciones de pesca con respecto a otros meses más secos. Si a eso unimos que el Bass puede estar, en la mayoría de las zonas, en los momentos previos a la puesta (las bajas temperaturas que hemos tenido este año han podido retrasar la reproducción, que se produce cuando el agua alcanza entre 16ºC a 24ºC), por lo que , con la necesidad alimentaria que tienen estos peces para el gasto energético que supone la reproducción, puede ser un buen momento para su pesca, y obtenerse buenos resultados. Tanto los amigos Ángel Regalo y Jonatan Moreno, como por otro lado el amigo Jesús Pineda, han tenido buenos resultados en número y talla de los ejemplares capturados en este mes de Mayo. 


Jonatan Moreno con Bass de 2,4 kgs.
Embalse de Guadalcacín (Cádiz). Mayo 2018




Jonatan Moreno manipulando Bass de 2,4 kgs.
Embalse de Guadalcacín (Cádiz). Mayo 2018



El Embalse de Guadalcacín, es el mayor embalse de la provincia de Cádiz. Vierte en él las aguas del río Majaceite y se encuentra en los términos municipales de San José del Valle, Arcos de La Fra., Paterna de Rivera y Algar. En este embalse encontramos zonas de vegetación acuática, cortados, zona de rocas y playas, lo que da la oportunidad de practicar diversos tipos de modalidades de pesca. 
Una muy apreciada en este embalse es la pesca de Black Bass desde embarcación (sobre todo en la ribera de Algar), de hecho, aquí han habido varios campeonatos de España de esta modalidad. Hay que recordar, que aunque en este embalse está permitida la navegación, no se admite embarcación con motor de gasolina. por lo que la pesca desde kayak o pato es muy apreciada. Es donde se capturó el record de España de Black Bass (4kg.), lo que promovió la pesca de esta especie en el embalse, lo que provocó una bajada en el tamaño de las piezas debido a la sobre explotación de algunas zonas. Hoy día parece recuperado.

 El acceso del embalse es relativamente fácil (aunque cuidado con las fincas de ganado bravo). Los accesos más rápidos son los de la CA-5221, carretera Argal-Arcos de La Frontera, a pocos kilómetros tras salir de Argal, hay un puente con un buen acceso. Otro acceso rápido lo encontramos en la CA-503, que transcurre desde Argal a la presa. Zona denominada ERMITA DEL MIMBRAL (zona en la que se puede botar la embarcación al embalse). Otra zona buena la encontramos junto a la población de Argal, PUENTE DEL PICAO, zona con buen aparcamiento para los coches. 
En 2007 fue creada una playa artificial desde la que se puede disfrutar de multitud de deportes de agua y senderismo. 


Jesús Pineda pescando a spinnig
Embalse de Guadalcacín (Cádiz). Mayo 2018



Jesús Pineda manipulando Bass.
Embalse de Guadalcacín (Cádiz). Mayo 2018


Señuelos recomendados:

-Vinilos : imitación de alburno por supuesto, Ya que por desgracia este embalse está lleno de alburnos y el Bass suele alimentarse de ellos. También dan buenos resultados las imitaciones de cangrejo rojo, ranas y lombrices. Un señuelo que destaca en esta aguas es el Dbom o babyDbom de la marca Missilesbaits en color Green pumpkinred (Casi infalifle).
 Los colores al tratarse de aguas claras deberían ser lo mas natural posible, el blanco es una apuesta a caballo ganador.  Aquí es muy bonita la pesca a pez visto. Nunca se le debe lanzar muy cerca de él,  o encima de él, la mayoría de las veces no atacara nuestro señuelo. Mejor lanzar lejos y acercárselo despacio y lo mas natural posible.

-Articiales Duros: Crankbaits y jerkbaits en tonos naturales. Poppers y paseantes, aqui en la pesca de superficie se pueden utilizar diferentes tonos, pues cuando están atacando en superficie se deberá a que su actividad es máxima y no serán tan selectivos con los colores. Buena elección los hardbaits de la marca 6th senselures.
spinnerbaits o cucharillas: Muy usadas las cucharillas , aunque quizás es preferible los spinners, pues son mucho mas selectivos con el tamaño.





Jesús Pineda pescando Bass.
Embalse de Guadalcacín (Cádiz). Mayo 2018


Autores de la publicación: Jesús Pineda y Javier Troncoso
Fotos: Ángel Regalo y Jesús Pineda

martes, 3 de abril de 2018

Concursos de Pesca en el Club de Pesca San Juan

Concurso de Pesca Mar Costa- Club de Pesca San Juan
El Terrón- Lepe (Huelva) Marzo 2018

Continúan con gran actividad en el Club de Pesca San Juan, y la muestra son los dos concursos de pesca (marítima y continental) que han realizado en el mes de Marzo en la playa del Terrón-Lepe (Huelva), y en el río Guadalquivir, Lago azul (Sevilla). Concursos con éxito  de participación de un buen número de socios que tienen nuestros amigos del Club de Pesca San Juan. Socios y amigos que compartieron unas magníficas jornadas de compañerismo y buena pesca. No nos cansaremos de recordar el trabajo y la dedicación que tienen detrás estas actividades, por lo que no nos queda más que felicitar al equipo directivo y a su presidente José Manuel Loma. Enhorabuena y seguid así!!


Concurso de Pesca Mar Costa- Club de Pesca San Juan
El Terrón- Lepe (Huelva) Marzo 2018

Concurso de Pesca Mar Costa- Club de Pesca San Juan
El Terrón- Lepe (Huelva) Marzo 2018


Concurso de Pesca Continental- Club de Pesca San Juan
Lago Azul- Sevilla Marzo 2018



Concurso de Pesca Continental- Club de Pesca San Juan
Lago Azul- Sevilla Marzo 2018



Concurso de Pesca Continental- Club de Pesca San Juan
Lago Azul- Sevilla Marzo 2018


Concurso de Pesca Continental- Club de Pesca San Juan
Lago Azul- Sevilla Marzo 2018









viernes, 10 de marzo de 2017

Club de pesca El Delfín

CLUB DE PESCA DEPORTIVA EL DELFÍN 
ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA)



PRESIDENTE: DON. FERNANDO DÍAZ GÓMEZ
     SEDE: C/ ALFONSO X EL SABIO 55. ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA)
TELÉFONOS: 670013564/609563246
CORREO ELECTRÓNICO: javiertro@gmail.com y el-delfin@hotmail.es
 página web: www.clubdepescaeldelfin.es




Concurso Club de Pesca El Delfín
Embalse de Aracena- Junio 2018


Concurso Club de Pesca El Delfín
Embalse de Aracena- Junio 2018


Concurso Club de Pesca El Delfín
Embalse de Aracena- Junio 2018


Concurso Club de Pesca El Delfín
Embalse de Aracena- Junio 2018


Concurso Club de Pesca El Delfín
Embalse de Aracena- Junio 2018




Entrega de Trofeos pertenecientes a la liga interna del club 2017
Febrero 2018




Entrega de Trofeos pertenecientes a la liga interna del club 2017
Febrero 2018




Fernando Díaz Gómez- Presidente Club de Pesca El Delfín
Concurso Pesca Embalse del Hueznar- El Pedroso (Sevilla)
Septiembre/2017



Concurso de Pesca Club de Pesca El Delfín
Embalse del Hueznar- El Pedroso(Sevilla)
Septiembre/2017


Concurso de Pesca Club de Pesca El Delfín
Embalse del Hueznar- El Pedroso (Sevilla)
Septiembre/2017




Concurso de Pesca Club de Pesca El Delfín
Embalse del Hueznar- El Pedroso (Sevilla)
Septiembre/2017






Antonio Ruíz- Carpa 17 kg- Club de Pesca El Delfín- Embalse de Sierra Brava (Zorita-Extremadura). Julio/2017




Antonio Ruíz- Carpa 12 kg- Club de Pesca El Delfín- Embalse de Sierra Brava (Zorita-Extremadura). Julio/2017







Antonio Luís García- Carpa Royal 12 kg- Club de Pesca El Delfín- Embalse de Sierra Brava (Zorita-Extremadura). Julio/2017





Embalse de Sierra Brava (Zurita- Extremadura). Julio/2017






Limpieza Lago Azul (Sevilla)- Club de Pesca El Delfín- Mayo/2017


Limpieza Lago Azul (Sevilla)- Club de Pesca El Delfín- Mayo/2017





Limpieza Lago Azul (Sevilla)- Club de Pesca El Delfín- Mayo/2017







Fernando Díaz Gómez- Presidente del Club de Pesca El Delfín. Carpa 3 kgs.
Río Guadalquivir- Lago Azul (Sevilla). Abril/ 2017




Fernando Díaz Gómez- Presidente del Club de Pesca El Delfín. Carpa 3 kgs.
Río Guadalquivir- Lago Azul (Sevilla). Abril/ 2017








Concurso Pesca Club de Pesca El Delfín en el Emblase José Torán- Puebla de Los Infantes (Sevilla)
Colocación de Puestos. Abril/2017




Joaquín Díaz- con Barbo Gitano.
Concurso Club de Pesca El Delfín. Embalse José Torán. Abril/2017 








Concurso Pesca Club de Pesca El Delfín. Embalse de El Zumajo- El Campillo (Huelva)






ENTREGA DE TROFEOS TEMPORADA 2016 CLUB DE PESCA EL DELFÍN-
Febrero 2017


Antonio Luís con Carpa Royal. El Delfín





Antonio Ruíz Con Carpa Royal- EL Delfín