Mostrando entradas con la etiqueta basuras en el embalse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta basuras en el embalse. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2020

Reciben los nuevos momentos de pesca, llenando de Basuras los escenarios

Buenas tardes, como va el inicio de la pesca?. Espero que lo llevéis bien.
Esta publicación que os mando es para mostraros mi asombro sobre unos tipos de fotos que me están empezando a llagar poco a poco tras el confinamiento.
Fotos de este estilo.....


Basuras en el Guadalquivir. Mayo 2020
Foto: José A. Manzano


Basuras  en el Guadalquivir. Mayo 2020
Foto: Jose A. Manzano

Pues si, me mandan varios pescadores desde sitios distintos basuras, que se según ellos, parecen recientes, y que después de lo que llevamos pasado y del tiempo que llevamos encerrados esperando disfrutar de nuestro entorno, nos hace ver, parece, que no hemos aprendido nada de esta tragedia que nos ha tocado vivir. 

Se supone que deberíamos haber aprendido a apreciar un poco lo que tanto disfrutamos, pero está visto que alguno por ahí, no tiene neuronas activas, e insiste en destruir lo que tantos buenos momentos nos hace pasar. Y así, tenemos que soportar que haya gente que insista en destrozar el entorno, que es la base de nuestra gran afición.

En el lado opuesto, también he recibido en varias ocasiones fotos de pescadores que después de la jornada de pesca, emplean un momento en recoger y cuidar el escenario que le ha proporcionado una tarde o una mañana de felicidad.


basura recogida del escenario de pesca por pescador
Ignacio Gómez Talavera

Estas personas, que como nuestro compañero Ignacio Gómez Talavera han empleado unos minutos en su vida a cuidar y proteger nuestro entorno se merecen todo nuestro aprecio y admiración. De este forma os animo (Si no lo sois ya), a uniros al ejercito que ya formamos los pescadores que tras la jornada de pesca dedicamos un momento a limpiar y recoger cualquier basura que se encuentre en los alrededores. Tómaoslo como una pequeña muestra de agradecimiento a la naturaleza, por brindarnos unos escenarios de pesca tan maravillosos como los que tenemos. 
Cada día somos más los que seguimos esta forma de pensar. Aislemos a los que no sienten la pesca y el escenario de pesca como suyo, y dejan los residuos, contaminando y destruyendo nuestro mejor bien: La Naturaleza.

Mucho ánimo a todos y buena Pesca! 




domingo, 8 de septiembre de 2019

Estado lamentable de la Ría de Huelva

Buenas a todos, os mandamos algo que no nos gustaría enviar, pero es una realidad en nuestro días, y además desgraciadamente, cada vez más frecuente.

Un pescador, Juan Muñoz Romero, nos ha mandado fotos del estado de la ría de Huelva, desembocadura del Odiel, zona previa al Espigón de Huelva...



Ría de Huelva-Desembocadura del Odiel (Huelva)


Ría del Huelva- Desembocadura del Odiel (Huelva)

Junto a las fotos nos remite esta carta....


Hace unas semanas estuve pescando en la Ría de Huelva, y me encontré con el panorama desolador de las fotos que te adjunto. Son restos de basura y de utensilios de pesca de otras personas que se hacen llamar "pescadores".

Señoras y señores, lo primero que hay que hacer para ser pescador/a no es pescar mucho u obtener grandes piezas; lo esencial es sentir respeto por aquello que te da la satisfacción de pescar, es decir: los peces, los embalses, ríos, rías, estuarios, playas, etc, y por ende la naturaleza que los rodea.

Estas personas que se dedican a destrozar las zonas donde practicamos nuestra afición solamente se les puede adjetivar, como mínimo, de vándalos.

Lo dicho, el arte de la pesca no consiste sólo en capturar piezas, sino en cuidar y respetar éstas y el medio donde viven.

Saludos,
José Muñoz Romero.

Poco más que añadir, solo agradecer a José su aportación, y recordaros y pediros a todos los pescadores que pongamos nuestro granito de arena para impedir que este cáncer social se siga extendiendo... Y ya no solo hay que poner cuidado en no dejar ningún resto de la pesca o de nuestra basura en la zona, sino que  incluso, no pasa nada si a la vuelta nos llevamos alguna lata, o envase abandonado que no es nuestro... el que lo dejó allí no le importa la pesca (auque llevara caña) y no protege el Medio Ambiente... nosotros SI.

Buena pesca a todos.

martes, 5 de marzo de 2019

Los anzuelos abandonados pueden ser un grave problema



Es de vital importancia para todo pescador, extremar la precaución a la hora de abandonar el puesto, para que no dejemos allí ningún tipo de material utilizado durante la pesca.
En el caso de la noticia, han sido perros que se han tragado los anzuelos porque tenían restos de cebo, pero al igual que perros pueden ser personas adultas o lo que es peor niños. 
A todos los pescadores se nos caen y pierden trozos de sedales y algún anzuelo, por eso, y antes de que se ponga la tarde, debemos para un segundo y hacer una inspección pormenorizada de la zona donde nos encontramos y buscar de forma detenida, aunque sea un momento, los sedales y anzuelos desaparecidos. Es importante poner atención a este punto, y pararnos un momento a pensar que puede ocurrirle a nuestro perro, o incluso a nuestro hijo. Y que se te clave un anzuelo oxidado puede no ser ninguna tontería. Más para un niño. De igual forma, los sedales abandonados pueden quedar con el tiempo anclados al suelo por algún extremo, formando una trampa para cualquier persona que pase por la zona, que con facilidad quedarán sus pies atrapados, ni que decir tiene los niños que suelen pasar corriendo. Las caídas en zonas rocosas pueden también traer consecuencias dramáticas.

Aprovecho también la oportunidad, para volver a insistiros en la importancia de que mantengamos nuestras zonas de disfrute en buen estado. Es esencial para todos que cuidemos los escenarios de pesca, es esencial para todos que protejamos las zonas naturales. Estamos destrozando lo que la naturaleza nos ofrece. El día que todos los escenarios de pesca sean como el que a continuación os muestro, nos arrepentiremos. No debemos permitir que esto ocurra. Cada vez que salgamos para pescar hay que aprovechar 5 minutitos. Solo 5 minutitos!!, en recoger un poco la zona de cualquier desecho inorgánico que encontremos, sea nuestro o no. Hay gente sin educación ni escrúpulos que dejan los desechos en el suelo (probablemente es lo que han visto hacer en su casa desde niños), nosotros los pescadores colaboraremos, no quedará por nuestra parte, en procurar que las orillas no se conviertan en un basurero. Los pescadores disfrutamos de  la naturaleza y la protegemos. Entre todos lo vamos a conseguir. No se te olvide, cada vez que salgas de pesca... pon tu granito de arena.