Mostrando entradas con la etiqueta curso licencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso licencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de abril de 2021

LAS CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DEL SILURO EN NUESTRAS AGUAS

Siluro (Silurus glanis)

Ya hace unos días, como sabéis, que apareció el famoso siluro de casi 100 kgs. en el guadalquivir, y que todos los medios de comunicación se han encargado de extender para que se conozca bien lo que ya desgraciadamente es una realidad en el Guadalquivir.



Como bien se advierte en todas las publicaciones de la prensa, la presencia de este depredador invasor, es un gran problema potencial contra nuestra fauna, tanto piscícola como de aves y otros vertebrados, incluidos pequeños mamíferos.
La presencia repentina de un gran depredador invasor es una amenza para los animales de cualquier hábitat, y la presencia de este animal en nuestras aguas, es una pésima noticia para nuestro ecosistema.

Pero, independientemente del problema ambiental y ecológico que supone, y que ya todos conocemos, las consecuencias para nosotros los pescadores pueden ser mayores. Y es que en el momento que se detecta un invasor de este tipo, las zonas por las que se mueve pueden sufrir restricciones y prohibiciones. Medidas que se implantan con la finalidad de que la pesca deportiva no incluya la búsqueda y pesca de este especie, circunstancia que provocaría no su exterminio, sino al contrario, su expansión a través de aficionados a su pesca sin conocimiento o sin escrúpulos. 
Por este motivo, la presencia del Siluro en nuestras aguas, nos va a llevar probablemente a sufrir a los pescadores deportivos, limitaciones y prohibiciones varias por los tramos donde ha aparecido este pez.

Es decir, todo son malas noticias cuando se trata de la introducción o expansión de especies invasoras, todo es negativo. Por eso tenemos que ser conscientes, y procurar en el momento que nos crucemos de forma fortuita con un individuo de esta especie, que este no vuelva al  agua, donde nunca tuvo que estar.
 Buena Pesca a todos!





 

miércoles, 30 de octubre de 2019

I Quedada de Black Bass cursospesca.com. Embalse de Zahara EL Gastor-Octubre 2019

Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019

Finalizada con éxito la I Quedada de Black Bass en el embalse de Zahara-El Gastor (Cádiz) el sábado 26 de Octubre de 2019. 
Buena afluencia de pescadores y un buen ambiente para disfrutar de un día espléndido de pesca, que era de lo que se trataba.

Aunque el día estuvo duro de picadas, y los Blacks ya se encontraban alejados de la orilla, proceso habitual con la llegada del invierno, los que entraron en muchos casos superaron el kilo y medio, y se pudieron ver preciosos ejemplares. Ejemplares con tonalidad clara, como corresponde a la época invernal, que estuvieron muy duros en las picadas (poco interés por perseguir a los señuelos), había que ponerles el señuelo delante. Parece que tuvo algo de más éxito la imitación de cangrejo de silicona, pero siempre lanzado a distancia de la orilla. 
Como punto negativo del momento pesca, el poco espacio que queda en esta zona del embalse como permitida para la pesca. Esta modalidad requiere más espacio donde probar el señuelo, y los pescadores se movían por un espacio reducido.

Tras la jornada de pesca una estupenda caldereta y bebidas amenizó la convivencia entre pescadores. Convivencia y respeto por el Medio Ambiente y nuestras orillas, que es de lo que se trata en estos eventos. 

Muchas gracias a los participantes y hasta pronto.


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019



Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019



Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019



Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019




Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019


Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019



Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019



Embalse Zahara-El Gastor.
I Quedada de Black Bass Octubre 2019









jueves, 16 de agosto de 2018

Pescando el Verrugato en Mazagón (Huelva)

En estas fechas vacacionales es muy típico que los que solemos pescar en agua dulce aprovechemos los días en la playa para hacer un poco de surfcasting. Nuestro amigo Ramón Aguado ha estado probando un poco en la playa de Mazagón con gusana como cebo, y ha tenido buenos resultados. Un Verrugato (Umbría cirrosa) de 4,2 kgs. El Verrugato es un pez familia de la corvina, pero de menor tamaño. Suele habitar suelos fangosos o arenosos por lo que la pesca desde orilla (Surfcasting) es de las pocas opciones que tenemos para pescarlo. Bien, típico en playa, o también posible en desembocaduras. Es un pez de costumbres diurnas, con gran actividad en amaneceres y atardeceres, aunque también en noche cerrada, sobre todo con luna llena. El cebo habitual que debe utilizarse, es lo que él tiene costumbre de comer en suelos arenosos y fangosos, gusanos y moluscos, por lo que es habitual su pesca con todo tipo de gusanas y por que no, con almejas o coquinas. No es bueno utilizar anzuelo demasiado grande, este pez tiene la boca no demasiado grande.Tiene costumbre de moverse cerca de la orilla, por lo que no hay que lanzar excesivamente lejos para llegar a donde se mueve. Su zona de movimiento lo hace muy susceptible de caer en los millares de trasmallos que pueblan nuestras costas.
Lo habitual si vamos a la playa de pesca, es que se conozcamos la zona donde se va a probar, y conozcamos un poco la presencia de trasmallos. Hay infinidad de trasmallos en las zonas costeras y a veces es difícil que el pescado acceda a las proximidades de la orilla, queda atrapado antes de llegar.


Ramón Aguado con Verrugato de 4,2 kgs. Mazagón (Huelva)
Julio 2018
Enhorabuena Ramón!

viernes, 19 de enero de 2018

MANIPULACIÓN DE LOS PECES. diferencia entre que vivan o mueran


LA MANIPULACIÓN que hagamos de los peces es muy importante para la supervivencia de los mismos. En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que las agallas del pez son su pulmón, y por lo tanto no debemos ni rozarlas, por lo que al coger al ejemplar, nunca debemos meter los dedos dentro del opérculo de las agallas. Aunque nos resulte muy cómodo hacerlo por esta zona. Si lo hacemos, y tocamos la agalla, pronto veremos como sangra el pez por ese tejido, y eso puede llevar la a la muerte del mismo.
No olvidemos también, que la forma correcta de coger al pez para quitarle el anzuelo es por la zona dorsal (por el lomo), evitando también cogerlo por la zona ventral (barriga), donde tiene visceras y demás órganos delicados, que pueden sufrir algún daño, irreparable para el pez, si oprimimos esta zona. La única especie que también puede manipularse por la mandíbula inferior sin causarle ningún daño, es el Black Bass. Tiene una mandíbula suficientemente fuerte para no molestarlo al cogerlo de este modo.


Forma INCORRECTA de coger un Black Bass



Forma INCORRECTA de coger una carpa



Forma INCORRECTA de coger un Barbo




Forma CORRECTA de coger un Black Bass


Forma CORRECTA de presentar un Black Bass




Forma CORRECTA de presentar un barbo







También tenemos métodos de retener los peces más correctas que otras.
Lo mejor para mantener los peces vivos con nosotros es tener un rejón o vivero homologado. No en rejones metálicos no homologados, cubo de agua o similar, podemos dañar las escamas en los rejones metálicos, o ahogarlos en el cubo de agua por falta de oxígeno (sobre todo en verano). Tampoco es recomendable atarlas por las agallas para retenerlas en la orilla, puede dañarles las agallas con las cuerdas. Poned cuidado por favor a la hora de pesarlos con los pesos de ganchos, se cogen cerca de las agallas. Es más seguro pesarlos depositándolos en cubos. Todo esto puede determinar la diferencia entre que el pez que devolvamos consiga sobrevivir, o muera de inmediato o a lo largo de las siguientes horas.


Forma INCORRECTA de retener a los peces


Pescador con rejón o vivero homologado
 forma CORRECTA de retener a los peces


A la hora de la devolución, ni que decir tiene que los peces se devuelven "al pie", incorporándolos con suavidad al agua. La devolución violenta pude significar su muerte. Poco sentido tiene que se devuelvan para que al final no consigan sobrevivir.


forma INCORRECTA de devolver los peces



Forma CORRECTA de devolver los peces